Después del largo finde se nos hizo duro comenzar la semana. Hemos puesto en práctica el trabajo que preparamos la semana pasada.
Esther comenzó sus clases de medioambiente con los niños de la escuela. Consisten en concienciar a los niños para que no "boten" (tiren) la basura al "piso" (suelo) sino al "tacho" (cubo) de la basura. Aquí, los vecinos tiran la basura a la calle, en las puertas de sus casas, y se va acumulando. En estas clases se les está explicando que no deben hacer eso y las consecuencias que conlleva para la salud que la basura se acumule cerca de las viviendas o se vierta en ríos cuya agua es utilizada después para uso doméstico.
En el mismo taller los alumnos se harán responsables por "grados" (cursos) de un trocito de zona ajardinada de la escuela, se han comprometido a cuidarla y plantar nuevas plantitas. Los niños y niñas se están implicando mucho y traen semillas y plantas de casa para ponerlas en el jardín de la escuela. Esther está muy orgullosa de ellos!!!
Por la tarde en el Proyecto XICS ya se ha puesto en marcha la huerta. Primero están removiendo toda la tierra, porque estaba muy compactada, los niños y niñas están trabajando muy duro, pero muy contentos pensando en las hortalizas que van a cultivar.
A los/as chavales/as les está viniendo muy bien este tipo de clases para desahogarse y estar al aire libre, mientras aprenden no sólo a respetar la naturaleza, cuidarla, cultivar,... sino también a organizarse el trabajo, hacerse responsables, compartir, respetar, y trabajar en equipo en general.
Pilar y María han planificado ya el trabajo para comenzar a evaluar y detectar los problemas de aprendizaje de todos los niños de la Escuela.
El lunes empezamos por el aula de primero que son los niños y niñas de 5 años, pasando las pruebas y seguiremos con ello durante toda la semana.
En el Proyecto XICS, hemos continuado con la elaboración de la Entrevista y Evaluación que también queremos llevar a cabo para dar pautas de actuación al profesorado que les ayuden en las dificultades que presentan los niños y niñas del Proyecto en sus aprendizajes.
El "día miércoles" por la tarde todas, junto con David, el nuevo voluntario, hemos tenido un momento lúdico con los niños y niñas del botadero, que han venido a jugar por primera vez al Proyecto Xics.
También pudimos visitar el CECAL (Centro de capacitación laboral), donde los alumnos/as se forman para tener una profesión. Es una Escuela Taller, donde se imparte ebanistería, administración y comercio y artesanía de tagua (semilla de palma). El Centro está ubicado en una antigua casa colonial que se ha sido rehabilitada.
Hoy jueves hemos iniciado en el Proyecto Xics, una nueva actividad con la tercera edad. La semana pasada fuimos a sus casas a llevarles personalmente la invitación, acompañando al voluntario de VOLPA (José Mª). No han acudido todos, pero no obstante ha sido un Encuentro muy "entrañable". Se les notaba contentos y con ganas de participar. Al ser esta la primera reunión hemos realizado una ronda de presentación para conocernos.
La Directora del XICS (Pili) ha dado la bienvenida al grupo de 11 personas (10 mujeres y 1 hombre) y les ha explicado las actividades que se pueden llevar a cabo y sobre todo les ha animado a que hagan sus propuestas, ya que la intención es que sea su "espacio" y puedan pasar un rato agradable compartiendo vida y experiencias. Hemos comenzado con una dinámica sencilla en la que cada uno tenía que decir su nombre, cuantos hijos y nietos tenía, de que barrio procedía y que plato le gustaba más. Ha habido un ambiente cálido y distendido, incluso alguna de las presentes han bromeado sobre sus vidas y situación actual. Estas mujeres luchadoras y cuidadoras de sus hijas y sus nietos, a pesar de la vida dura que han llevado, todavía tienen la fuerza y la alegría en sus rostros y nos han dado una lección de ternura y cariño.
Después de tomar un "refrigerio" zumo y dulce, nos hemos emplazado para el próximo jueves y les hemos pedido que piensen en lo que les gustaría hacer (bailar, cocinar, manualidades).
Hemos tenido una despedida muy emotiva, ya que una de las personas mayores, se la ha levantado de su asiento y de forma espontánea, nos ha pronunciado unas palabras sencillas de agradecimiento, con una pequeña oración que nos han tocado al corazón. Pili (la Directora) le ha dado las gracias en nombre de todas y nuevamente les ha recordado que nos veremos el próximo jueves a la misma hora.
José María, se ha ocupado de la logística y les ha acompañado en el regreso a sus casas para que todos pudieran llegar lo antes posible a sus casas.
Hay tanto por hacer, tanto para que cada uno de nosotros, de ellos, haga. No hay baritas mágicas, no hay si no cerebros que despertar, corazones que sientan que uno, más otro, más otro, pueden cambiar las cosas, nunca pequeñas; porque esas pequeñas cosas que nos hacen vivir en mejores condiciones y con dignidad, se convierten en las grandes cosas que nos harán sentirnos parte importante del universo, nos descubrirán que podemos mirar al cielo y tener un instante para soñar el sueño de los seres que saben que son únicos entre todos los millones de seres únicos del mundo.
ResponderEliminarNunca el esfuerzo nacido de la bondad, es inútil por mucho que sintamos que no se avanza.
"Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos"M. Luther King
Detrás de cada paso que dais en vuestra labor, a la fuerza tiene que haber un corazón bueno.
Un abrazo
¡Qué bonito, Claris!
ResponderEliminar