domingo, 19 de agosto de 2012

Desde Bramadora II


Hola a tod@s!! 


¿Cómo van las cosas por el otro lado del charco?? Espero que todo bien

Yo aquí sigo encantada, integrada en la vida cotidiana del albergue en el que se respira un ambiente de cordialidad y tranquilidad estupendo, me lo paso muy bien y me río mucho, tanto con los chicos como con las trabajadoas, y me cuidan y me miman un montón! Además, el miércoles llegó Rebe, mi compi de Entreculturas que regresó de Burgos para continuar su voluntariado de dos años en  La Bramadora, más bien!!!!

Como os conté, por las tardes ayudo con el estudio y tareas escolares y además he comenzado un taller de refuerzo de lecto-escritura con los más pequeños, ya que algunos tienen bastantes dificultades para leer de seguido y ellos encantados, colaboran y tienen muy buena actitud!

Por las noches, después de la merienda (cena), también hacemos juegos o talleres de manualidades, abalorios, fieltro, decoración...la verdad que les gusta mucho y eso, es muy motivador!


Y ahora tambien por las mañanas, que tengo más tiempo, voy a ayudar a organizar los ficheros y las fichas personales de los menores del internado, así les echo un cable a mis compis...

Los fines de semana también hacemos cositas: el pasado nos fuimos a la costa con las otras compañeras de experiencia sur que están en otra localidad de Ecuador, Pepe, otro voluntario que está con ellas y Lucía, la coordinadora del albergue, lo pasamos genial visitando lugares y en busca de ballenas jorobadas en Puerto López. Y este finde, también en carretera, ayer me trajeron de compras y a cenar a Santo Domingo, y hoy iremos a visitar a dos familias de los menores del internado, para hacer el seguimiento familiar.


También os cuento lo que peor llevo, que son los mosquitos que ya me han devorado las piernas, aaaahhhhhh!! y el agua, que como ahora es acá época seca, pues hay cortes frecuentes de agua y siempre dependemos de los cubos de agua que vamos rellenado, pero como si estuviéramos de campamentos, duchándonos con bikinis y cubos de agua, menos mal que la temperatura es buena!
Así que aprovechando al máximo cada día, que un mes se pasa volando

Aquí os mando unas fotillos para pongais cara a las cosas que os cuento 
Un montón de abrazos y besos con sabor a chifle y patacón (plátano verde frito)!!

1 comentario:

  1. Por este lado del charco, las cosas siguen como estaban, aunque lógicamente, aquietadas por las vacaciones (de quienes las pudieron coger) y el calor excesivo y puntual que nos ha llegado del desierto junto con su polvo arenoso.
    Los tremendos incendios (provocados) en lugares tan únicos como es el Parque Nacional de la Gomera (único en el mundo), donde el fuego se lo ha comido prácticamente todo. El fallecimiento de algunas personas (esos “funcionarios chupatintas” a los que hay que demonizar) que se han dejado la vida en dichos incendios.
    Los “asaltos” (en realidad recogieron alimentos de primera necesidad para entregar a familias empobrecidas) a grandes cadenas de supermercados por parte del alcalde de Marinaleda y otros hombres y mujeres de bien, que ha abierto un buen debate estos días (estamos de sequía informativa, que es más patente en verano). Y oye, aunque es un tema delicado, porque se dice que vivimos en un Estado de Derecho (y del revés) y hay mecanismos para llegar a la solución de esos problemas; lo cierto es que el discurso de estos “ladrones” de manos callosas, acento lejano al capitalino, pero de palabra precisa; es contundente y dadas las circunstancias que estamos atravesando, con una buena cantidad de ladrones de “guante de seda” suelto, que actúan con premeditación, alevosía y desprecio absoluto por los que levantan y mantienen un páis; pues que quieres, el discurso de hacerse con un poco de alimento de lugares donde cada día se tiran toneladas de alimentos incluso sin caducar, le ponen a una el latido del corazón sensible y más propenso a latir por la solución puntual e inmediata del hambre, que por los mecanismos legales que nos ofrece nuestra sociedad de consumo que nos está consumiendo.
    Madrid (lugar donde se concentra el gobierno y todos los gobiernos) huele mal, peor que nunca (también literalmente); aunque me temo, que ni los voluntarios que ayudarán gratuitamente (a la calle más funcionarios que solo hacen que cobrar) a la alcaldesa de esta gran urbe, por mucho que ella sea demasiado pequeña para asumir problemas de talla XL; sean capaces de refregar hasta dejarlos como chorros de plata, los barrios “menos interesantes” de esta ciudad que fue acogedora y que acoge todos los sinsabores del resto del país.
    Uy, que cómo están las cosas en este lado? Asombrosas.
    Pero ahora estáis allí, haciendo lo que podéis desde vuestros conocimientos y sobre todo desde el corazón. Y ojalá que aquellos con los que vivís estos días, se sacudan ese “karma” con el que parecen nacer (caray, como si a uno le pusieran un sello en la frente directamente en su nacimiento) los más pobres de entre los pobres y luchen por su espacio, por su lugar en el mundo; con esfuerzo sí, con tesón y con muchos sinsabores; pero haciendo que poco a poco ese espacio en el que nacen, crecen y mueren, termine ofreciendo un soplo de aire fresco, un tiempo de esperanza de vida digna.

    ResponderEliminar